el 28/02/2023
Si eres un profesional de la salud en Chile, es importante que comprendas qué es el consentimiento informado y por qué es necesario darlo a tus pacientes.
En este artículo, conocerás las implicancias de esta formalidad y cómo agilizar el procedimiento.
El consentimiento informado es el proceso mediante el cual, el paciente da su aprobación explícita y voluntaria al médico para dar inicio a un tratamiento o someterse a exámenes, luego de haber recibido toda la información necesaria de lo que ello significa; situación actual, procedimiento a realizar y riesgos asociados.
Sirve como evidencia de que el paciente entiende, acepta y está al tanto de los beneficios y los riesgos del tratamiento que se llevará a cabo.
Es un acuerdo entre médico y paciente que debe ser entregado por parte del profesional antes de cualquier tratamiento médico que vaya a efectuarse.
Pese a que el artículo 2, del Reglamento sobre Entrega de Información y Expresión de Consentimiento Informado, dice que es suficiente con suministrar la información al paciente de manera verbal, es conveniente mantener un registro documental para proteger los derechos de los médicos tratantes y del propio centro de salud.
Un consentimiento escrito debe incluir información clara y completa sobre el procedimiento que se le va a ejecutar, y debe permitirle tomar una decisión informada y voluntaria. Algunos de los elementos más importantes a incluir son:
El consentimiento informado es crucial en la práctica médica por varias razones:
En conclusión, el consentimiento informado es una parte esencial de la práctica médica en Chile, pues garantiza la protección de los derechos de cada paciente al recibir un tratamiento médico.
Como profesional de la salud, es importante que te asegures de incluir este procedimiento en tu práctica médica.
Para facilitar su gestión, puedes apoyarte en herramientas tecnológicas como el software de Reservo, que te permite crear formularios de consentimiento personalizados para cada intervención médica, los cuales puedes compartir con tus pacientes de forma rápida y ser firmados de manera digital. Reduce los contratos físicos y agiliza el proceso con una solución más cómoda, a la vez que garantizas el cumplimiento legal.
Además, la solución de Reservo, te permitirá gestionar las citas de forma online, tener un mayor control de las actividades de la consulta, poseer un registro digital del historial médico de todos los pacientes, ordenar y automatizar procesos financieros, entre muchas otras funcionalidades que harán de tu centro una experiencia de primer nivel.
Recibe nuestro contenido en tu correo
![]() |
![]() ¿Cómo un sistema de agendamiento ayuda a los profesionales de la salud?Descubre cómo un sistema de agendamiento puede mejorar la eficiencia en los profesionales de la salud, fidelizando pacientes y aumentando la rentabilidad. Leer más |
![]() |
![]() ¿Por qué es importante tener presencia en redes sociales?¿Quieres mejorar la comunicación con pacientes y llegar a más personas? Descubre por qué es importante tener presencia en redes sociales. Leer más |
![]() |
![]() ¿Cuáles son las ventajas de la receta médica electrónica?La receta médica electrónica es una herramienta moderna que mejora la calidad de la atención médica. Descubre más de sus beneficios. Leer más |
![]() |
![]() Conoce los nuevos cambios para la emisión de boleta electrónicaLa boleta electrónica es el documento que tienes emitir de forma obligatoria si tienes un negocio. Descubre qué cambios afectan su emisión. Leer más |
![]() |
![]() 4 consejos útiles sobre marketing para médicosDescubre la importancia del marketing para médicos, así como diversos consejos que te ayudarán a prestar tus servicios a nuevos pacientes. Leer más |