el 21/12/2021
En líneas generales, la gestión clínica hace referencia a la estrategia que permite sistematizar y ordenar eficientemente los procesos de atención sanitario, optimizando así la toma de decisiones y el nivel de servicio. En ese sentido, se caracteriza por mantener en orden los elementos y recursos necesarios para el trabajo y administración en clínicas y hospitales.
Aprender cómo adelantar esta gestión en un centro de salud y demás entidades del sector es clave porque de su eficiencia dependen, en gran medida, la calidad de los servicios clínicos de un hospital y, por ende, la experiencia del paciente.
Conoce cómo puedes mejorar esta estrategia.
Cualquier administración de clínicas y sanatorios, a distancia o de forma presencial, debe responder a objetivos claramente definidos, con plazos de cumplimiento concretos (30, 60, 90 días, etc.). De esa manera, podrás organizar los flujos de trabajo y optimizar la gestión del tiempo en el trabajo.
La gestión clínica también tiene que ver con el uso eficiente de los recursos humanos para el mejor cuidado de los pacientes y para un desarrollo más rápido y preciso de los flujos de trabajo.
En ese sentido, resulta recomendable que cada colaborador conozca con precisión su rol o función, las expectativas en torno a ellos y el cómo están alineados con los objetivos generales. De esa manera, cada uno de ellos se sentirá más seguro y menos errático; y sabrá qué, cómo, con quién, dónde y cuándo actuar, logrando enfocar sus energías y habilidades en el logro de metas concretas.
Un teórico del Management explicó que la mayoría de los problemas empresariales se debía a una deficiente comunicación. La administración de clínicas y sanatorios, a distancia o física, no escapa a esta realidad.
Todo tiene una raíz comunicacional. Y cuando potencias esta área, consigues transmitir claramente sus ideas y proyectos, así como asimilar las retroalimentaciones de los colaboradores. Todo en pro de una mayor organización y uso eficiente de los recursos.
La optimización de procesos te ayuda a reducir o eliminar la pérdida de tiempo y recursos, gastos innecesarios y errores, haciendo que los flujos de trabajo se concreten de forma más rápida y precisa.
Es importante que procures dicha optimización en las áreas clave de la clínica, como contabilidad, finanzas básicas, gestión de pacientes, etc.
Un poco relacionado con lo anterior, este software especializado te permite optimizar la ejecución de procesos asociados a los servicios clínicos de un hospital, como:
Al final, con un sistema de administración clínica, se pone en automático gran parte de los procesos clave para una gestión eficiente, mientras se organiza la información de forma centralizada y se mejora el servicio en general.
Recibe nuestro contenido en tu correo
![]() |
![]() ¿Cuál es la duración de una receta médica electrónica?La receta médica electrónica es un factor que ha surgido junto con la telemedicina, y es importante conocer sus beneficios, así como su periodo de validez. Leer más |
![]() |
![]() Telemedicina: ¿qué implica la certificación con Fonasa?La telemedicina ha llegado para quedarse, y ahora lo que se necesita es que alcance altos niveles de calidad. Conoce qué es la certificación con Fonasa. Leer más |
![]() |
![]() La agenda médica y más consejos para optimizar tu centro médicoObtener nuevos clientes es tan importante como fidelizarlos. La eficiencia y flexibilidad que brinda una agenda médica online es clave para conseguirlo. Leer más |
![]() |
![]() Herramientas para ayudarte en tus consultas con telemedicinaLa telemedicina es una alternativa cómoda y accesible para trabajar y comunicarte con tus pacientes. Conoce los beneficios del software de Reservo. Leer más |
![]() |
![]() La ficha clínica electrónica para la administración de tu clínicaEl historial de un paciente, sus procesos y enfermedades son datos presentes en la ficha clínica electrónica, la cual ofrece muchos beneficios. Leer más |